26 mayo 2025

# **Actualidad sobre el Cambio Climático: Un Desafío Global Urgente**

 El **cambio climático** sigue siendo uno de los temas más críticos de nuestra era, con repercusiones que afectan a todo el planeta. La **crisis climática** no es solo una amenaza futura, sino una realidad que ya está transformando ecosistemas, economías y sociedades. En este artículo, exploramos las últimas novedades y desafíos en torno a este fenómeno.  

## **El Impacto Actual del Cambio Climático**  

Los efectos del **cambio climático** son cada vez más evidentes: temperaturas récord, sequías prolongadas, inundaciones devastadoras y el aumento del nivel del mar. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2023 fue uno de los años más cálidos registrados, confirmando una tendencia alarmante.  

La **crisis climática** también está acelerando la pérdida de biodiversidad, con especies que no logran adaptarse a los cambios bruscos en sus hábitats. Además, fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes e incendios forestales, se han vuelto más frecuentes e intensos.  

## **Avances y Desafíos en la Lucha contra el Cambio Climático**  


A pesar de los esfuerzos globales, como el **Acuerdo de París**, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen en niveles preocupantes. Sin embargo, hay avances esperanzadores:  

- **Energías renovables**: El uso de fuentes limpias, como la solar y eólica, está en aumento, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.  
- **Tecnologías innovadoras**: Soluciones como la captura de carbono y la agricultura sostenible están ganando terreno.  
- **Movimientos sociales**: La presión ciudadana y las demandas por justicia climática están impulsando políticas más ambiciosas.  

## **¿Qué Puedes Hacer para Combatir la Crisis Climática?**  

Todos podemos contribuir a mitigar el **cambio climático** con acciones como:  

Cambio Climatico


- Reducir el consumo de plástico y optar por alternativas sostenibles.  
- Usar transporte público, bicicletas o vehículos eléctricos.  
- Apoyar iniciativas de reforestación y conservación de ecosistemas.  

## **Conclusión**  

El **cambio climático** es un problema complejo, pero no irreversible. La **crisis climática** exige acciones inmediatas y coordinadas a nivel global. Desde gobiernos hasta individuos, todos tenemos un papel que desempeñar para asegurar un futuro más sostenible.  

Mantente informado y actúa: el momento de enfrentar este desafío es ahora.  

23 mayo 2025

Las abejas están en agonía y cómo podemos salvarlas?

 Por 18 minutos la actriz Angelina Jolie ha permanecido inmóvil mientras decenas de abejas le cubrían el rostro sin sufrir ni una picadura. El truco: no se duchó ni utilizó ninguna crema durante tres días. Lo importante fue el mensaje: las abejas son fundamentales para el planeta. Muchas veces se pierde de vista que “gran parte de los alimentos dependen o se ven favorecidas” por la polinización de las abejas y se olvidan de algo que es importante recordar este Día Mundial del Medio Ambiente: las abejas están en agonía.
Pero tienen quienes las defiendan a pesar de que ellos no se han salvado de algunas picaduras en varias décadas de estudio y trabajo: Karina Antúnez, responsable del Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) y Enrique Nogueira, docente encargado del Área Apicultura de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, llevan adelante distintos proyectos de investigación que apuntan a mejorar su estado sanitario y su labor productivo; en definitiva, a que sigan vivas.

 

 Pero por qué estos insectos la están pasando mal? Hay varias razones. Una de ellas es la extensión de los monocultivos. En el recorrido kilométrico que hacen las abejas en busca de alimento van a encontrar solo un tipo de polen y, por lo tanto, no van a conseguir todos los requerimientos nutricionales necesarios para su desarrollo. Lo ideal es que las abejas consuman polen de diferentes flores porque así balancean las proteínas y, según explicó Nogueira a El País, “le dan más valor biológico a su dieta”. Alimentarse solamente de una flor les provoca desnutrición.